viernes, 24 de enero de 2014

El cementerio,The cemetery

El cementerio

Un día un hombre llegó a un lugar bello pero también misterioso que le llamó mucho la atención. El hombre entró a aquella colina y caminó lentamente entre los árboles y unas piedras blancas. Dejó que sus ojos se posaran como mariposas en cada detalle de este paraíso multicolor.
Sobre una de las piedras descubrió aquella inscripción: “Aquí yace Abdul Tareg, vivió cinco años, seis meses, dos semanas y tres días”.
Se sobrecogió un poco al darse cuenta que está piedra no era simplemente una piedra, era una lápida. Sintió pena al pensar que un niño de tan corta edad estuviera enterrado en ese lugar, mirando a su alrededor, el hombre de dio cuenta que la piedra de al lado tenía también una descripción. Se acercó a leerla; decía: “Aquí yace Yamin Kalib”, vivió tres años, ocho meses y tres semanas.
El hombre se sintió terriblemente abatido. Ese hermoso lugar era un cementerio y cada piedra. Una tumba. Una por una leyó las lápidas; todos tenían inscripciones similares: un nombre y tiempo de vida exacto del muerto. Pero lo que más le conectó con el espanto fue comprobar que el que más tiempo había vivido sobrepasaba apenas los seis años.
Embargado por un dolor terrible, se sentó y se puso a llorar. El cuidador del cementerio, que pasaba por ahí, se acercó. “¿Qué pasa con este pueblo? ¿Porqué tantos niños muertos enterrados en ese lugar?, le preguntó al cuidador.
El anciano respondió: “puede Usted serenarse. Lo que sucede es que aquí tenemos una vieja costumbre. Le contestaré: cuando un joven cumple quince años, sus padres le regalan una libreta. Y es tradición entre nosotros que a partir de ese momento, cada vez que uno disfruta intensamente de algo, abra la libreta y comience y comience a notar en ella: a la izquierda, que fue lo disfrutado en los pequeños y grandes detalles?. A la derecha, cuanto tiempo duró el gozo interior, la felicidad, a pesar de las adversidades.
Las tumbas que usted ve aquí, no son de niños, sino de adultos; y el tiempo de vida que dice la inscripción de la lápida, se refiere a la suma de los momentos que duró la verdadera felicidad de cada una de las personas que descansan en este lugar”.
“Así pues – prosiguió el anciano dando una palmada en la espalda de su interlocutor -, cuando alguien muere, es nuestra costumbre abrir su libreta y sumar el tiempo de lo disfrutado, para escribirlo sobre su tumba, porque es, amigo caminante, el único y verdadero tiempo vivido”.
En cada detalle, en los buenos y amargos momentos, el tiempo que vivimos llenos de gozo por sabernos amados por Dios, por descansar nuestra alma en la esperanza que nos ofrece, es el tiempo que dura nuestra felicidad, y es el tiempo que dura la verdadera plenitud de nuestra vida.
Tu vida es como una libreta en tus manos, ¡Comienza a llenarla con lo mejor de ti y no dejes de hacerlo!

The cemetery

One day a man came to a beautiful but mysterious place that caught my attention . The man went to that hill and walked slowly through the trees and some white stones. He let his eyes pose as butterflies in every detail of this multicolored paradise.
On one of the stones found this inscription: " Here lies Abdul Tareg lived five years, six months, two weeks and three days."
It was a little startled to realize that he's stone was not just a rock , it was a tombstone. He felt sorry to think that a child so young was buried there, looking around , the man realized that the next stone also had a description . He came to read ; said: " Here lies Yamin Kalib " he lived three years, eight months and three weeks .
The man was terribly depressed. This beautiful place was a graveyard and every stone . A tomb . One by one read the tombstones , all had similar markings: a name and exact time of life of the dead. But what hit him with the horror that was to prove the most time had lived barely above six years.
Overcome with terrible pain , sat down and began to mourn . The caretaker of the cemetery , passing by , came . "What's wrong with these people? Why so many dead children buried there? , He asked the caregiver.
The old man replied, " You can calm down . What happens is that here we have an old habit. I will answer : when a child turns fifteen, her parents I give away a notepad. It is tradition among us that from then on, every time you get intensely about something , open the book and start and start to notice it : on the left , which was it enjoyed in the small and large details? . Right, how long did the inner joy , happiness , despite adversity.
The graves you see here are not children , but adults, and the life that says the inscription on the tombstone , refers to the sum of the moments that takes the true happiness of every one of the people who rest in this place. "
" So - continued the old man patting the back of his interlocutor - when someone dies , it is our custom to open your book and add the time of the enjoyed , to write on his grave , because it is , hiker friend, the only and real time lived . "
In every detail, in the good and bitter moments , the times we live rejoicing that we are loved by God, to rest our souls in the hope that it offers, is the duration of our happiness , and is the duration of the true fulfillment of our life.



No hay comentarios:

Publicar un comentario